MUSEO DE LA CERVECERÍA CÓRDOBA
Proyecto Museo
Jorge, un ex cervecero se acercó al Centro Vecinal Alberdi cuando comenzaba el 2021. Quería compartir un pensamiento que le daba vueltas: hacer algo con la Cervecería Córdoba. Le puso palabras y el primer impulso a una idea que estaba rondando pero que, por las muchas urgencias cotidianas del barrio, se postergaba.
Pero esta vez se agruparon intenciones, ideas y experiencias para empezar a recorrer el camino de la creación del Museo de la Cervecería Córdoba. Ex cerveceros, familiares, vecinas y vecinos unimos fuerzas y trabajo detrás de esta idea.
A mediados de 2021 comenzaron las reuniones virtuales. Poco a poco retomamos contacto con ex cerveceros, repasamos nombres, anécdotas y recuerdos… alegres y no tan felices. La Toma, el edificio abandonado, el locro del 1 de Mayo, el sonido de la sirena que marcaba el ritmo del Barrio, compañeros y compañeras que ya no están presentes físicamente.
A fines de ese año, el proyecto de creación del Museo, fue seleccionado por el Ministerio de Cultura de la Nación para ser parte de Gestionar Futuro, una línea de financiamiento destinada a apoyar la realización de proyectos culturales colaborativos. Este enorme impulso nos ayudó a concretar parte de lo que nos habíamos propuesto un año antes: Recuperar la historia de la Cervecería Córdoba y de sus trabajadores y trabajadoras.
Con el asesoramiento de expertos y expertas en museología, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Provincial, pusimos manos a la obra.
El 17 de agosto de 2021, fecha en la que se cumplieron 23 años del brutal desalojo, los Centros Vecinales de Alberdi, Alto Alberdi y Villa Paéz firmaron el Convenio de Colaboración para trabajar mancomunadamente en la creación del Museo.
Participamos en la Noche de los Museos, en las Ferias de Barrio Alberdi y acompañamos la presentación del libro “Mujeres en la toma de la Cervecería Córdoba” de Fátima Boccetti y pudimos ingresar a la fábrica con estudiantes de secundario.
En esta primera etapa, el Museo será virtual pero trabajando para que finalmente abra sus puertas en el histórico edificio donde funcionó la fábrica. En esta página web compartiremos los objetos entregados voluntariamente con su historia y la de sus dueños/as, entrevistas realizadas a sus protagonistas repasando los momentos vividos dentro de la Cervecería.
Además también forma parte de este proyecto, una muestra itinerante disponible para toda la comunidad que estará en diferentes espacios abiertos. A través de fotografías y textos compartiremos la historia de este emblema cordobés.
Las puertas están abiertas, convocamos a quienes quieran sumarse a este desafío, cada cual desde su lugar, ya sea a través de la entrega voluntaria de objetos, compartiendo historias, fotografías o ideas. Queremos que el Museo de la Cervecería Córdoba sea un lugar vivo de memoria y participación donde el pasado y el futuro puedan por fin encontrarse.




